Discapacidad
Individuales con discapacidades físicas y mentales están protegidas de todas las formas de discriminación en la vivienda. Un individuo califica para la protección de la ley si él o ella tiene:
1. un impedimento físico o mental que limita sustancialmente una o más de las principales actividades de la vida de una persona. Las actividades principales de la vida incluyen cuidarse a uno mismo, realizar tareas manuales, caminar, ver, oír, hablar, respirar, aprender y trabajar; o
2. un registro de tener un impedimento físico o mental que limita sustancialmente una actividad importante de la vida; o
3. se considera que tiene un impedimento físico o mental que limita sustancialmente una actividad importante de la vida.
Acomodaciones Razonables
Individuales con discapacidades también tienen derecho a una acomodación razonable en las reglas, pólizas, prácticas o servicios de un proveedor de vivienda, cuando dicha acomodación puede ser necesaria para brindarle al individual discapacitado la misma oportunidad de usar y disfrutar su vivienda.
Ejemplos de Acomodaciones Razonables
Un inquilino discapacitado que tiene problemas para caminar puede solicitar una acomodación de la norma de un proveedor de vivienda para un espacio de estacionamiento exclusivo o designado cerca de su apartamento.
Un inquilino cuya discapacidad requiere un animal de asistencia (también conocido como animal de servicio o de apoyo emocional) puede solicitar una exención de las normas de mascotas del propietario.
Modificaciones Razonables
Una modificación razonable es un cambio estructural realizado en las instalaciones existentes, ocupadas o para ser ocupadas por una persona con discapacidad, con el fin de permitirle a dicha persona el pleno disfruto de las instalaciones. Las modificaciones razonables pueden incluir cambios estructurales en los interiores y exteriores de las viviendas y en las áreas de uso público y común. En viviendas privadas, generalmente es responsabilidad del inquilino pagar el costo de la modificación. En viviendas con asistencia pública, o viviendas multifamiliares que constan de diez o más unidades o viviendas ubicadas contiguamente que consisten en diez o más unidades, el propietario debe pagar el costo de instalar una rampa para un inquilino discapacitado.
Ejemplos de Modificaciones Razonables:
- Instalación de rampa de entradas
- Cambiar gabinetes bajos
- Instalaciones de barandillas
- Instalaciones de barras de apoyo
- Ampliación de entradas y puertas
Información adicional
Mire el segmento de mayo de 2012 en Pittsfield Community Television donde la coordinadora de educación y extensión de MFHC, Whitney Abel, se sentó con un representante de AdLib para discutir la vivienda justa para personas con discapacidades.
http://pittsfieldtv.dyndns.org...